Mostrando artículos por etiqueta: arbol
Tilo
Tilia, los tilos es un género de árboles de la familia de las malváceas (anteriormente clasificados en su propia familia, las tiliáceas), nativos de las regiones templadas del hemisferio norte. Comprende una treintena de especies, que se distribuyen a lo ancho de Asia, Europa y el oriente de Norteamérica; se cultivan con alguna frecuencia en el hemisferio sur como ornamentales.
Roble
Quercus robur, roble común, roble carvallo o roble fresnal, es un árbol robusto, de porte majestuoso, que puede superar los 40 metros de altura.
Prunus
Prunus es un género de árboles y arbustos de la familia Rosaceae, que incluye varias especies cultivadas por sus frutos, como el ciruelo, el cerezo, el melocotonero o duraznero, el albaricoquero o damasco y el almendro. De los inverosímiles 700 taxones descritos, aproximadamente unos 100 son válidos y aceptados
Platano
Platanus occidentalis, el plátano occidental, plátano de Virginia o sicómoro americano, es una de las especies de Platanus nativa de Norteamérica.
Pinus elliottii
El pino ellioti (Pinus elliottii) es un pino nativo del sudeste de EE. UU., desde el sur de Carolina del Sur hasta el oeste y sudeste de Luisiana y el sur de los cayos de Florida. Es de rápido crecimiento, y no vive mucho para los estándares de los pinos (más de 200 años), y prefiere climas húmedos y suelo húmedo.
Pezuña de vaca
La falsa caoba o pata de vaca (Bauhinia forficata, antes B. candicans) es un árbol de la familia de las fabáceas, se distribuye por Argentina (Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Distrito Federal, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Salta, Santa Fe, San Juan, Tucumán), Brasil (Parana, Rio Grande Do Sul, Santa Catarina), Paraguay (Alto Paraná, Caaguazú, Cordillera, Itapúa), México (Nuevo León) y Uruguay (Montevideo, Paysandú, Rocha, Salto)
Paraiso sombrilla
Melia azedarach, llamado popularmente cinamomo, agriaz,1 lila, paraíso sombrilla o árbol del paraíso, es un árbol mediano, de hoja caduca, de la familia de las meliáceas. Nativo del sudeste asiático, se difundió a mediados del siglo XIX como ornamental en Sudáfrica y América, donde se naturalizó con rapidez, convirtiéndose en una especie invasora que desplazó otras autóctonas. Se cultiva aún para decoración y sombra, sobre todo por su ancha y frondosa copa, a la que debe su nombre común.
ombu
Phytolacca dioica, el ombú o bellasombra, es una especie de una planta arborescente perteneciente a la familia Phytolaccaceae. Nativa de la Pampa (Argentina y Uruguay), fue introducida por primera vez en Europa por Hernando Colón, hijo de Cristóbal Colón, que plantó varios ejemplares en Sevilla, uno de ellos en el Monasterio de la Cartuja de Sevilla.
Mora pendula
Variedad llorona de morera blanca, muy decorativo por su porte péndulo de dimensiones más reducidas, así como por su follaje de color verde brillante con forma de corazón. Sus hojas sirven de alimento a los gusanos de seda. En otoño el follaje toma tonalidades amarillas muy atractivas. En primavera da flores masculinas y femeninas en el mismo árbol, con poco valor decorativo.
Olmo
Ulmus, comúnmente los olmos, es un género botánico con unos 40 taxones aceptados, de los más de 300 descritos1 , de plantas de flores perteneciente a la familia Ulmaceae.
Son árboles caducifolios o semicaducos que se extienden por el hemisferio norte, desde Siberia a México a Japón. Muchas especies son de cultivo y se han propagado por el hemisferio sur, especialmente en Australia e Indonesia.