Mostrando artículos por etiqueta: rosado
Guinda
Procede del suroeste asiático, y es un arbolito, que apenas llega a los 10 m. Muy parecido al cerezo, pero de menor tamaño.
Durazno
El durazno es un árbol muy particular: prefiere los veranos muy calurosos y los inviernos fríos, aunque sin caer en exageraciones.
Damasco
Llamado también chabacano, damasco, apricot y ciruela armenia, el albaricoquero es un árbol con frutas de color bronce, que puede pasar de los seis metros de altura, en la región mediterránea, con ramas formando una copa redondeada.
Cerezo
Durante el año los árboles de cerezo permanecen únicamente forrados de hojas, y están desnudos en el invierno, pero hacia el inicio de la primavera florecen, decorando los parques con su apariencia de nubes rosadas.
Laurel de flor
La adelfa (Nerium oleander), también conocida como laurel de flor, rosa laurel, baladre o trinitaria - entre otros, es la única especie perteneciente al género Nerium incluido en la familia Apocynaceae. Planta arbustiva - que puede llegar a árbol de porte pequeño - de hojas perennes lanceoladas de un verde intenso y flores de color rosa (en la variedad silvestre). Las hojas, flores, tallos, ramas y semillas son venenosas.
Prunus
Prunus es un género de árboles y arbustos de la familia Rosaceae, que incluye varias especies cultivadas por sus frutos, como el ciruelo, el cerezo, el melocotonero o duraznero, el albaricoquero o damasco y el almendro. De los inverosímiles 700 taxones descritos, aproximadamente unos 100 son válidos y aceptados
Pezuña de vaca
La falsa caoba o pata de vaca (Bauhinia forficata, antes B. candicans) es un árbol de la familia de las fabáceas, se distribuye por Argentina (Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Distrito Federal, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Salta, Santa Fe, San Juan, Tucumán), Brasil (Parana, Rio Grande Do Sul, Santa Catarina), Paraguay (Alto Paraná, Caaguazú, Cordillera, Itapúa), México (Nuevo León) y Uruguay (Montevideo, Paysandú, Rocha, Salto)
Lapacho
Tabebuia es un género que comprende alrededor de un centenar de especies de árboles nativos de la zona intertropical de América, extendidas desde México y el Caribe —donde se encuentra la mayoría de las especies— hasta el centronorte de Argentina y Paraguay.
Acacia
Acacia es un género de arbustos y árboles pertenecientes a la familia Fabaceae, aunque también se conoce con el nombre de «acacia» a muchos árboles leguminosos de otros géneros. Existen unas 1.400 especies aceptadas, de las más de 2.700 descritas en el mundo.1 Unas 970 pertenecen al género Acacia stricto sensu, de las cuales 950 proceden de Australia.