Mostrando artículos por etiqueta: rosa
Guinda
Procede del suroeste asiático, y es un arbolito, que apenas llega a los 10 m. Muy parecido al cerezo, pero de menor tamaño.
Durazno
El durazno es un árbol muy particular: prefiere los veranos muy calurosos y los inviernos fríos, aunque sin caer en exageraciones.
Damasco
Llamado también chabacano, damasco, apricot y ciruela armenia, el albaricoquero es un árbol con frutas de color bronce, que puede pasar de los seis metros de altura, en la región mediterránea, con ramas formando una copa redondeada.
Cerezo
Durante el año los árboles de cerezo permanecen únicamente forrados de hojas, y están desnudos en el invierno, pero hacia el inicio de la primavera florecen, decorando los parques con su apariencia de nubes rosadas.
Madreselva
Flores blancas, rosadas, amarillas y/o rojas con lóbulos terminales amarillos, que exhalan un perfume delicado, más intenso de noche.
Bignonia jazminoide
Desde verano hasta otoño produce flores color rosa pálido con embudo rosa oscuro, o blanco rosado con embudo rosa-violeta más intenso.
Hortensia
El género Hydrangea incluye plantas ornamentales, comúnmente conocidas como hortensias, nativas del sur y el este de Asia2 (concretamente de China, Japón, Corea, el Himalaya e Indonesia) y de América. La mayor diversidad de especies de este género se encuentra en las zonas de China, Japón y Corea. La mayoría son arbustos de entre uno y tres metros de altura, algunas son árboles pequeños y otras son lianas que pueden alcanzar los treinta metros trepando por los árboles. Pueden ser de hoja caduca o de hoja perenne, no obstante las más ampliamente cultivadas, que son especies de climas templados, son de hoja caduca. Comprende 201 especies descritas y de estas, solo 43 aceptadas.
Algunas especies del género Schizophragma también se conocen con el nombre común de hortensias como es el caso de Schizophragma hydrangeoides.
Azalea
Las azaleas son arbustos de flor clasificadas en la actualidad en dos de los subgéneros de Rhododendron - el subgénero Pentanthera, tipificado por Rhododendron nudiflorum y el subgénero Tsutsusi con el Rhododendron tsutsusi. Existen azaleas de hojas caducas y azaleas perennes.
Una de las diferencias principales entre las azaleas y el resto de la familia del rododendro es su tamaño y el crecimiento de la flor. Los rododendros desarrollan las flores en racimos, mientras que la mayoría de las azaleas tienen floraciones terminales (una flor por cada tallo floral). Sin embargo, emiten tantos tallos que durante la estación floreciente conforman una sólida masa colorida que van desde el rosa, rojo, naranja, amarillo, púrpura o blanco.
Laurel de flor
La adelfa (Nerium oleander), también conocida como laurel de flor, rosa laurel, baladre o trinitaria - entre otros, es la única especie perteneciente al género Nerium incluido en la familia Apocynaceae. Planta arbustiva - que puede llegar a árbol de porte pequeño - de hojas perennes lanceoladas de un verde intenso y flores de color rosa (en la variedad silvestre). Las hojas, flores, tallos, ramas y semillas son venenosas.
Prunus
Prunus es un género de árboles y arbustos de la familia Rosaceae, que incluye varias especies cultivadas por sus frutos, como el ciruelo, el cerezo, el melocotonero o duraznero, el albaricoquero o damasco y el almendro. De los inverosímiles 700 taxones descritos, aproximadamente unos 100 son válidos y aceptados