https://viverosguardia.com.ar/web/index.php/catalogos/arboles/item/53-prunus#sigProGalleriaee9bc46f0b
Son árboles o arbustos, caducifolios o perennifolios, inermes o más raramente espinosos. Hojas en la vernación convolutas o conduplicadas, alternas o fasciculadas, simples, en general crenadas o aserradas, pecioladas; estípulas libres, lineares o filiformes, más o menos escariosas, por lo general caducas.
Flores hermafroditas, a menudo precoces, solitarias, geminadas, fasciculadas o en cimas umbeliformes o racemiformes –a veces corimbiformes–, en el extremo de cortas ramillas laterales (braquiblastos), o en inflorescencias axilares sin hojas. Receptáculo tubuloso, urceolado, campanulado, infundibuliforme o acopado.
Sépalos 5, libres. Pétalos 5, blancos o rosados. Estambres numerosos, 15-30. Carpelo 1 –las variedades de cultivo con flores dobles pueden tener más, hasta 5–, inserto en el fondo del receptáculo, pero no concrescente con él, unilocular, con 2 rudimentos seminales; estilo 1; estigma capitado. Fruto en drupa, monospermo, con una, y ocasionalmente, dos semillas , más o menos acanalado lateralmente; exocarpo (piel) delgado, peloso o glabro, a veces pruinoso; mesocarpo (carne o pulpa) carnoso y jugoso, más raramente coriáceo y que, en este caso, al llegar a la madurez se desjuga y se desprende del endocarpo (fruto en trima); endocarpo (hueso) leñoso, liso, rugoso, sulcado, alveolado o aquillado, adherido o no al mesocarpo. Semilla sin albumen, con episperma delgado.