Arboles
Tilia, los tilos es un género de árboles de la familia de las malváceas (anteriormente clasificados en su propia familia, las tiliáceas), nativos de las regiones templadas del hemisferio norte. Comprende una treintena de especies, que se distribuyen a lo ancho de Asia, Europa y el oriente de Norteamérica; se…
Publicado en
Arboles
Lugar de origen: Europe, Europa, Asia templado. Dimensiones en edad adulta: Altura hasta 10 metros, ancho hasta 8 metros. Follaje: Caduco. Tipo de suelo: Más bien rico, de fresco a muy húmedo. Clima: Rústico hasta -32°C. Exposición: Plena luz.
Publicado en
Arboles
Nombre científico: Salix babylonica Nombre vulgar: Sauce llorón Familia: Salix Salix babylonica Descripción del árbol en conjunto: Normalmente tiene de 8 a12 m de altura, aunque a veces puede llegar a los 15 m e incluso 20. Su tronco es robusto. Con una copa globosa característica a causa de su…
Publicado en
Arboles
Los sauces híbridos son las cruzas entre dos o más especies diferentes de sauce. Estas plantas se conocen como sauces híbridos y tienden a ser más fuertes que sus padres. Presentan distintos rasgos de los padres y dan la oportunidad a los cultivadores de generar plantas de crecimiento rápido, que…
Publicado en
Arboles
El género Salix también denominado por el nombre común de los sauces, está compuesto de unas 350 especies de plantas con flores dentro de la familia Salicaceae.El sauce es un árbol que presenta numerosísimas variantes que le ha permitido estar presente en amplias zonas del planeta, desde Europa a Japón…
Publicado en
Arboles
Rhus striata (sin. Toxicodendron striatum) es una especie arbórea tóxica de Sudamérica de la familia Anacardiaceae, comúnmente llamado manzanillo. T. striatum crece en las pendientes de baja elevación del bosque tropical húmedo. Se localiza en las tres cordilleras de Colombia y en la Sierra Nevada de Santa Marta entre los…
Publicado en
Arboles
Prunus es un género de árboles y arbustos de la familia Rosaceae, que incluye varias especies cultivadas por sus frutos, como el ciruelo, el cerezo, el melocotonero o duraznero, el albaricoquero o damasco y el almendro. De los inverosímiles 700 taxones descritos, aproximadamente unos 100 son válidos y aceptados
Publicado en
Arboles